INGRESOS
![]() | ||
Destino | Millones de $ | Porcentaje |
Tesoro Provincial | 279.748 | 64% |
Afectación Específica | 156.030 | 36% |
Total | 435.778 | 100% |
![]() | ||
Concepto | Millones de $ | Porcentaje |
Ingresos Corrientes | 425.365 | 100% |
Ingresos Impositivos | 391.065 | 92% |
Ingresos No Impositivos | 18.098 | 4% |
Transferencias Corrientes | 11.702 | 3% |
Venta de Bienes y Servicios | 645 | 0% |
Rentas de la Propiedad | 3.855 | 1% |
Ingresos de Capital | 10.413 | 100% |
Transferencias de Capital | 9.010 | 87% |
Recupero de Préstamos | 1.403 | 13% |
Venta de Activos | – | 0% |
Los ingresos corrientes del Presupuesto 2021 se desagregan de la siguiente manera:
Los ingresos impositivos son los que más importancia tienen dentro de los Ingresos Corrientes y están compuestos por:
![]() |
||
Ingresos Impositivos | Millones de $ | Porcentaje |
Con origen en Impuestos Provinciales | 156.262 | 100% |
Ingresos Brutos | 119.267 | 76% |
Inmobiliario | 15.230 | 10% |
Sellos | 15.285 | 10% |
Automotor | 6.470 | 4% |
Embarcaciones | 10 | 0% |
Con origen en Impuestos Nacionales | 234.802 | 100% |
Coparticipación Federal de Impuestos | 163.707 | 70% |
Financiamiento Educativo | 29.857 | 13% |
Impuestos Nacionales Varios | 41.238 | 17% |
Expresados en millones de pesos

GASTOS
El Presupuesto Provincial 2021 contempla seis finalidades, que abarcan todas las acciones que son llevadas adelante por el Gobierno Provincial. Los montos y los porcentajes asignados a cada una de ellas son:
![]() |
|||
Finalidad | Millones de $ | Porcentaje | |
Administración Gubernamental | $ | 122.409 | 28% |
Servicios de Seguridad y Justicia | $ | 53.261 | 12% |
Servicios Sociales | $ | 200.721 | 46% |
Servicios Económicos | $ | 54.917 | 13% |
Deuda Pública | $ | 4.308 | 1% |
A Clasificar | $ | -2.999 | -1% |
Total | $ | 432.616 | 100% |
A continuación desagregamos cada finalidad en las funciones que la componen.
Administración Gubernamental
![]() |
||
Función | Millones de $ | Porcentaje |
Relaciones Interiores |
62.927 | 51% |
Judicial | 27.657 | 23% |
Administración Fiscal | 18.112 | 15% |
Administración General | 9.530 | 8% |
Legislativa | 2.316 | 2% |
Control de la Gestión Pública | 1.701 | 1% |
Información y Estadísticas Básicas | 165 | 0% |
Total Administración Gubernamental | 122.409 | 100% |
Servicios de Seguridad y Justicia
![]() |
||
Función | Millores de $ | Porcentaje |
Seguridad Interior |
42.398 | 80% |
Sistema Penal | 9.757 | 18% |
Justicia | 548 | 1% |
Administración de la Seguridad | 557 | 1% |
Total Servicios de Seguridad y Justicia | 53.261 | 100% |
Servicios sociales
![]() |
||
Función | Millones de $ | Porcentaje |
Educación y Cultura | 132.034 | 66% |
Salud |
42.161 | 21% |
Promoción y Asistencia Social | 22.587 | 11% |
Ciencia y Técnica | 656 | 0,3% |
Trabajo | 648 | 0,3% |
Vivienda y Urbanismo | 2.634 | 1,3% |
Total Servicios Sociales | 200.721 | 100% |
En el presupuesto 2021, las funciones más importantes dentro de la finalidad Servicios Sociales son los gastos destinados a Educación y Cultura y Salud.
Educación y Cultura incluye:
-
-
-
- El funcionamiento de las escuelas públicas de nivel Inicial, Primario y Medio.
- El funcionamiento de las instituciones de educación técnica y superior.
- El funcionamiento de las instituciones de educación para jóvenes y adultos.
- Los aportes que le realiza la Provincia a las escuelas e instituciones públicas de gestión privada.
- El programa Boleto Educativo Gratuito.
- El programa P.A.I.Cor. – Programa Asistencia Integral Córdoba.
- Programa de Formación Profesional y Capacitación Laboral
- El mantenimiento edilicio de las instituciones educativas.
- Aportes a la Agencia Córdoba Cultura, que es la encargada de desarrollar las acciones que garanticen el derecho al acceso y a la participación en la cultura a todos los cordobeses.
El 65% del gasto de la función Salud está constituido por erogaciones para el funcionamiento de los hospitales, tanto de Capital como del Interior provincial. El resto se asigna a diversos programas especiales, como se observa a continuación.
-
-
Servicios Económicos
![]() |
||
Función | Millones de $ | Porcentaje |
Administración de los Servicios Económicos | 32.372 | 59% |
Transporte |
14.024 |
26% |
Agricultura, Ganadería y Recursos Naturales Renovables | 5.090 | 9% |
Comercio, Turismo y Otros Servicios | 1.357 | 2% |
Seguros y Finanzas | 761 | 1% |
Energía, Combustibles Y Minería | 524 | 1% |
Comunicaciones |
449 |
1% |
Industria | 341 | 1% |
Total Servicios Económicos | 54.917 | 100% |
Deuda Pública
En esta finalidad se registran los pagos de intereses y gastos financieros de la deuda pública en moneda nacional, en moneda extranjera, de títulos y bonos emitidos por el Estado provincial.
![]() |
||
Función | Millores de $ | Porcentaje |
Deuda Pública | 4.308 | 100% |
Total Deuda Pública | 4.308 | 100% |
Sin Clasificar
![]() |
|
Función | Millones de $ |
Economías de Gestión |
-4.999 |
Previsión Presupuestaria | 2.000 |
Total Sin Clasificar | -2.999 |
Gastos Corrientes
Gastos de Capital
![]() |
||
Concepto | Millones de $ | Porcentaje |
Gastos Corrientes | 372.588 | 86% |
Personal | 185.298 | 43% |
Bienes de consumo | 12.721 | 3% |
Servicios no Personales | 37.316 | 9% |
Previsión Presupuestaria Corriente | 6.801 | 2% |
Intereses y Gastos Financieros | 4.426 |
1% |
Transferencias para Erogaciones Corrientes | 127.126 | 29% |
Economías de Gestión | -1.100 | 0,0% |
Concepto | Millones de $ | Porcentaje |
Gastos de Capital | 60.028 | 14% |
Transferencias para Erogaciones de Capital | 28.094 | 6% |
Bienes de Capital | 5.053 | 1% |
Trabajos Públicos | 22.815 | 5% |
Bienes Preexistentes | 275 | 0% |
Previsión Presupuestaria Capital | 2.403 | 1% |
Activos Financieros | 5.288 | 1% |
Economías de Gestión | -3.900 | -1% |
Total | 432.616 | 100% |
Gastos Corrientes
Los gastos corrientes del Presupuesto 2021 pueden desagregarse por partida de la siguiente manera:
En millones de pesos
Gastos de Capital
Los gastos de capital del Presupuesto 2021 pueden desagregarse por partida de la siguiente manera:
En millones de pesos
Los montos expresados corresponden a la Administración Central
DEUDA
Endeudamiento Máximo
Cada operación de endeudamiento debe estar reflejada en la Ley de Presupuesto o en una ley especial, lo que hace que en la práctica cada operación sea discutida y aprobada en la Legislatura Provincial. La tabla a continuación, muestra el endeudamiento máximo autorizado por Ley de Presupuesto 2021, por cada organismo de la Administración Pública No Financiera (APNF):
![]() |
|
Organismo | Millones de $ |
Administración Central* |
36.763 |
ACIF** | 179.538 |
Caja de Jubilaciones *** | 13.175 |
CEPROCOR | 40 |
Notas: *Incluye autorización de Letras de Tesorería por un monto máximo de $6.600 millones; ** Incluye $150.784 millones en concepto de reestructuración de títulos y bonos del Estado; ***Corresponde al monto máximo que podría financiar la Administración Central para cobertura del déficit previsional.
Nota: *Netos de Coparticipación a Municipios y Comunas; **Dato proyectado.
Notas: *Netos de Coparticipación a Municipios y Comunas; **Presupuesto; ***Dato Proyectado.