INGRESOS
Del total de ingresos presupuestados, casi la tercera parte tiene asignada una Afectación Específica, esto es, son recursos que no pueden ser gastados en algo que no sea el destino establecido por la ley que les da origen.
Afectación Específica 81.046.274.000 |
Tesoro Provincial 139.979.236.000 |
Expresado en Pesos |
El presupuesto 2019 prevé un total de ingresos de 221.025.510.000 millones de pesos. De estos, 219.700.240.000 millones de pesos corresponden a Ingresos Corrientes y 1.325.270.000 millones de pesos a Ingresos de Capital
![]() | ||
Concepto | Pesos | Porcentaje |
Ingresos Corrientes | 219.700.240.000 | 100% |
Ingresos Impositivos | 194.496.414.000 | 88,5% |
Ingresos No Impositivos | 17.984.875.000 | 8,1% |
Transferencias Corrientes | 4.306.156.000 | 1,9% |
Venta de Bienes y Servicios | 374.250.000 | 0,17% |
Rentas de la Propiedad | 2.538.545.000 | 1,15% |
Concepto | Pesos | Porcentaje |
Ingresos de Capital | 1.325.270.000 | 100% |
Transferencias de Capital | 575.788.000 | 43,5% |
Recupero de Préstamos | 749.482.000 | 56,5% |
Venta de Activos | 0% | |
Los ingresos corrientes del Presupuesto 2019 se desagregan de la siguiente manera:
Los ingresos impositivos son los que más importancia tienen dentro de los Ingresos Corrientes y están compuestos por:
![]() |
||
Ingresos Impositivos | Pesos | Porcentaje |
Con origen en Impuestos Provinciales | 74.237.000.000 | 100% |
Ingresos Brutos | 53.592.000.000 | 71,19% |
Inmobiliario | 8.344.000.000 | 11,24% |
Sellos | 8.979.000.000 | 12,10% |
Automotor | 3.312.000.000 | 4,46% |
Embarcaciones | 10.000.000 | |
Con origen en Impuestos Nacionales | 120.259.414.000 | 100% |
Coparticipación Federal de Impuestos | 86.378.000.000 | 71,8% |
Financiamiento Educativo | 14.712.000.000 | 12,2% |
Impuestos Nacionales Varios | 19.169.414.000 | 15,9% |

GASTOS
El Presupuesto Provincial 2019 contempla seis finalidades, que abarcan todas las acciones que son llevadas adelante por el Gobierno Provincial. Los montos y los porcentajes asignados a cada una de ellas son:
![]() |
||
Finalidad | Pesos | Porcentaje |
Administración Gubernamental | 63.899.349.000 | 29% |
Servicios de Seguridad y Justicia | 26.137.998.000 | 12% |
Servicios Sociales | 103.362.316.000 | 47% |
Servicios Económicos | 26.456.767.000 | 11,8% |
Deuda Pública | 1.923.062.000 | 1% |
A Clasificar | -1.011.603.000 | 0% |
Total | 220.767.889.000 | 100% |
A continuación desagregamos cada finalidad en las funciones que la componen.
Administración Gubernamental
![]() |
||
Función | Pesos | Porcentaje |
Relaciones Interiores |
31.542.453.000 | 49% |
Judicial | 14.242.050.000 | 22% |
Administración Fiscal | 10.476.796.000 | 16% |
Administración General | 5.379.849.000 | 8% |
Legislativa | 1.227.760.000 | 2% |
Control de la Gestión Pública | 919.511.000 | 1% |
Información y Estadísticas Básicas | 110.930.000 | 0% |
Total Administración Gubernamental | 63.899.349.000 | 100% |
Servicios de Seguridad y Justicia
![]() |
||
Función | Pesos | Porcentaje |
Seguridad Interior |
21.341.913.000 | 82% |
Sistema Penal | 4.182.269.000 | 16% |
Justicia | 266.488.000 | 1% |
Administración de la Seguridad | 347.328.000 | 1% |
Total Servicios de Seguridad y Justicia | 26.137.998.000 | 100% |
Servicios Sociales
![]() |
||
Función | Pesos | Porcentaje |
Educación y Cultura |
69.644.471.000 | 67% |
Salud | 18.625.904.000 | 18% |
Promoción y Asistencia Social | 12.037.985.000 | 12% |
Vivienda y Urbanismo | 2.350.295.000 | 2% |
Trabajo | 323.996.000 | |
Ciencia y Técnica | 379.665.000 | 0% |
Total Servicios Sociales | 103.362.316.000 | 100% |
En el presupuesto 2019, las funciones más importantes dentro de la finalidad Servicios Sociales son los gastos destinados a Educación y Cultura y Salud.
Educación y Cultura incluye:
- El funcionamiento de las escuelas públicas de nivel Inicial, Primario y Medio.
- El funcionamiento de las instituciones de educación técnica y superior.
- El funcionamiento de las instituciones de educación para jóvenes y adultos.
- Los aportes que le realiza la Provincia a las escuelas e instituciones públicas de gestión privada.
- El programa Boleto Educativo Gratuito.
- El programa P.A.I.Cor. – Programa Asistencia Integral Córdoba.
- Programa de Formación Profesional y Capacitación Laboral
- El mantenimiento edilicio de las instituciones educativas.
- Aportes a la Agencia Córdoba Cultura, que es la encargada de desarrollar las acciones que garanticen el derecho al acceso y a la participación en la cultura a todos los cordobeses.
Servicios Económicos
![]() |
||
Función | Pesos | Porcentaje |
Transporte |
7.453.209.000 |
28% |
Comunicaciones |
1.276.846.000 |
5% |
Administración de los Servicios Económicos | 11.370.939.000 | 43% |
Agricultura, Ganadería y Recursos Naturales Renovables | 4.093.196.000 | 15% |
Seguros y Finanzas | 493.204.000 | 2% |
Comercio, Turismo y Otros Servicios | 903.026.000 | 3% |
Energía, Combustibles Y Minería | 524.749.000 | 2% |
Industria | 341.598.000 | 1% |
Total Servicios Económicos | 18.272.052.000 | 100% |
Deuda Pública
En esta finalidad se registran los pagos de intereses y gastos financieros de la deuda pública en moneda nacional, en moneda extranjera, de títulos y bonos emitidos por el Estado provincial.
![]() |
||
Función | Pesos | Porcentaje |
Deuda Pública | 1.923.062.000 | 100% |
Total general | 1.923.062.000 | 100% |
Sin Clasificar
![]() |
|
Función | Pesos |
Economías de Gestión |
-2.150.819.000 |
Previsión Presupuestaria | 1.038.680.000 |
Total Sin Clasificar | -1.011.603.000 |
Gastos Corrientes
Gastos de Capital
![]() |
||
Concepto | Pesos | Porcentaje |
Gastos Corrientes | 192.301.285.000 | 86% |
Personal | 95.357.373.000 | 43,0% |
Bienes y Servicios | 23.141.540.000 | 10,0% |
Previsión Presupuestaria Corriente | 3.173.258.000 | 1,0% |
Intereses y Gastos Financieros | 1.938.351.000 |
1,0% |
Transferencias para Erogaciones Corrientes | 69.117.792.000 | 31,0% |
Economías de Gestión | -427.029.000 | 0,0% |
Concepto | Pesos | Porcentaje |
Gastos de Capital | 28.466.604.000 | 14% |
Transferencias para Erogaciones de Capital | 8.962.746.000 | 4,0% |
Inversión Real | 18.535.714.000 | 8,0% |
Previsión Presupuestaria Capital | 641.376.000 | 0,0% |
Activos Financieros | 2.050.558.000 | 1,0% |
Economías de Gestión | -1.723.790.000 | -1,0% |
Total | 220.767.889.000 | 100% |
DEUDA
Un nivel de endeudamiento “sostenible” es aquel que guarda una razonable relación entre lo que la provincia se compromete a pagar en el futuro y su efectiva capacidad de contar con los recursos necesarios.
Con el fin de mantener la previsibilidad y evitar políticas que pongan en peligro las finanzas en el futuro, existen diversas restricciones en materia de endeudamiento. La normativa establece que el nivel de endeudamiento debe ser tal que los servicios de deuda que éste genere no superen nunca el 15% de los ingresos corrientes de cada año futuro. Esta restricción produce, en la práctica, una adecuada planificación financiera tanto para el presente como para los años venideros.
* Los valores expresados corresponden a la Administración Central y la Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento
Endeudamiento Máximo
Cada operación de endeudamiento debe estar reflejada en la Ley de Presupuesto o en una ley especial, lo que hace que en la práctica cada operación sea discutida y aprobada en la Legislatura Provincial.
* Los valores expresados corresponden a la Administración Central
* Proyectada al cierre